Evaporadores industriales
Evaporadores Compresión Mecánica de Vapor (MVC)
Eficiencia Energética y Alto Rendimiento
Los evaporadores MVC de ZEWATECH destacan por su elevada eficiencia gracias a la compresión volumétrica del vapor generado, que incrementa su presión y por consecuencia su temperatura de saturación. Este principio permite establecer el gradiente térmico necesario para que el vapor comprimido transfiera su calor latente al agua residual, impulsando el proceso de evaporación de manera continua.
Su principal ventaja es que el sistema no requiere de aportes caloríficos ni frigoríficos externos, ya que ambos procesos se basan en la recuperación del calor latente. De este modo, el consumo energético se concentra principalmente en el compresor de vapor y en la bomba de recirculación, lo que se traduce en un ahorro energético sustancial frente a otras tecnologías de evaporación.
Características principales de los evaporadores industriales MVC:
Sólo alimentación Eléctrica
Con un consumo energético entre 20 Y 35 kWh/m³, estos evaporadores son una solución óptima para el tratamiento de aguas residuales, combinando eficiencia y sostenibilidad.
Capacidad para Grandes Volúmenes
Ideales para aplicaciones de gran envergadura, con capacidades que van desde los 1m3/día hasta los 100 m³/día.
Reutilización del Agua
Estos sistemas facilitan la reutilización del agua, alineándose con las políticas de sostenibilidad y conservación de recursos.
Valorización de Productos Concentrados
Permiten la recuperación y valorización de subproductos, contribuyendo a la economía circular.
Rango de Temperatura de Ebullición
Operan en un rango de 90 – 94 ºC, optimizando el proceso de evaporación
Condiciones de Evaporación Óptimas
Funcionan a presiones de 50-80 kPa, garantizando una evaporación eficiente.




Evolución en Compresión Mecánica de Vapor (TurboFlash)
En el marco de nuestras actividades de I+D+I, se ha llevado a cabo una optimización sustancial de los sistemas de compresión mecánica de vapor (MVC) mediante la incorporación de desarrollos tecnológicos inéditos en Europa. Dichas mejoras han permitido situar los consumos energéticos específicos en el rango de 20–35 kWh/m³, lo que representa un avance significativo en términos de eficiencia energética y fiabilidad operativa.
La tecnología TurboFlash constituye la última evolución en compresión mecánica de vapor. El proceso de compresión se ejecuta a través de turbocompresores radiales de alta velocidad, diseñados para operar de forma estable en condiciones con presencia de volátiles agresivos y aguas de elevada carga corrosiva. Para garantizar la durabilidad y robustez del sistema, los equipos pueden ser construidos con aleaciones especiales de alta resistencia adaptadas a cada tipo de efluente.
La combinación de estas características, junto con la integración del sistema Flash de atomización de agua en la caldera, proporciona ventajas técnicas relevantes



CASO DE ÉXITO:
Implementación del Sistema TURBOFLASH en la Planta de Biogás de SELECCIÓ DESEURAS SL
Recientemente, ZEWATECH ha llevado a cabo un proyecto destacado en la planta de biogás de DESEURAS, donde se enfrentaban a un desafío significativo con el tratamiento del digestato. Tras pasar por procesos de centrifugación, tratamiento físico-químico y ultrafiltración, el concentrado resultante aún contenía altos niveles de amoníaco y otras sustancias que lo hacía no apto para su vertido al medio ambiente.
DESEURAS contactó con ZEWATECH buscando una solución eficiente para este problema. Inicialmente, se evaluaron varias propuestas, pero fueron descartadas debido a los elevados contenidos de amoníaco en el agua. Aquí es donde la tecnología TURBOFLASH demostró su verdadero potencial.
Gracias al sistema TURBOFLASH, el amoníaco ya no representaba un obstáculo. Esta tecnología permite separar el amoníaco en forma de gas amoniacal, convirtiendo un problema en una ventaja significativa. El proceso de stripping del amoníaco contenido en la fracción líquida del digestato se realiza de manera eficiente, permitiendo su eliminación parcial y mejorando la calidad del efluente tratado.
Para validar la solución propuesta, ZEWATECH realizó un pilotaje durante tres semanas en las instalaciones de DESEURAS con una planta piloto. Los resultados fueron analizados exhaustivamente, y la viabilidad del proyecto fue demostrada de manera tangible. Con estos resultados en mano, el cliente aceptó el reto tecnológico del TURBOFLASH.


Desde su implementación, el sistema TURBOFLASH ha superado todas las expectativas en la planta de biogás de DESEURAS. Los resultados han sido excepcionales tanto en términos de coste energético como de rendimiento operativo. Se ha logrado una eficiente separación y eliminación del amoníaco, cumpliendo con creces los objetivos del proyecto.
Este éxito ha marcado un punto de inflexión en el tratamiento de digestatos, no solo en la planta de DESEURAS, sino en el manejo general de estas fracciones líquidas. Ahora, las aguas residuales tratadas pueden ser reutilizadas para riego o vertidas directamente al medio ambiente, con concentrados que pueden valorizarse como subproductos, incluyendo el amoníaco.
El sistema TURBOFLASH de ZEWATECH representa un avance significativo en el tratamiento de aguas residuales industriales, ofreciendo mayor eficiencia, menores costos de mantenimiento y una versatilidad superior en sus aplicaciones. Si su empresa enfrenta desafíos con el tratamiento de aguas residuales y busca soluciones avanzadas y eficientes, el TURBOFLASH puede ser la respuesta.
Planta piloto MVC
Zewatech dispone de varias plantas piloto mediante la tecnología de evaporación MVC, diseñadas para realizar pruebas personalizadas con las aguas residuales de los clientes. Esta flexibilidad permite no solo testear en las instalaciones de Zewatech, sino también llevar las plantas piloto directamente a las instalaciones del cliente, asegurando una solución a medida y optimizada para sus necesidades específicas de tratamiento de aguas.

